
Ventresca de atún con jugo de morro Joselito
● Ventresca de atún
● Morro de cerdo Joselito
● Cebolla
● Zanahoria
● Tomate
● Guindilla
● Pimentón de la Vera
● Chorizo asturiano
● Morcilla asturiana
● Caldo de ave
● Agua
● Sal
Elaboración mejorada:
Jugo de morro Joselito:
Comienza escaldando el morro de cerdo para eliminar impurezas. Luego, colócalo en una cacerola junto con una mezcla de verduras (como zanahorias, cebolla, apio y puerro) y cúbrelo con caldo de ave.
Cocina a fuego lento durante 4 horas, asegurándote de que el morro quede completamente tierno y haya soltado su gelatina, lo que enriquecerá el caldo.
Sofrito de cebolla, morcilla y chorizo:
En una sartén grande, sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté dorada y caramelizada.
Añade la morcilla y el chorizo picados, cocinando hasta que suelten sus jugos y se integren bien con la cebolla.
Retira del fuego y agrega el pimentón de la Vera, revolviendo rápidamente para que no se queme y libere todo su sabor ahumado.
Integración del morro:
Incorpora el morro de cerdo cocido (desmenuzado o en trozos grandes) y un poco de su caldo reservado. Cocina durante 20 minutos a fuego suave, permitiendo que los sabores se amalgamen bien.
Cuela el caldo para eliminar las verduras y obtener un líquido limpio y concentrado.
Ventresca de atún:
Marca la ventresca de atún a la brasa, dándole un toque ahumado con matices de sarmiento (o madera de tu preferencia) para intensificar su sabor.
Una vez hecha, napar la ventresca con el jugo de morro Joselito, asegurándote de que la carne se impregne bien con el caldo sabroso y denso, realzando el sabor del atún con las notas del morro.