El origen de la tapa

6.SEP.2025

La tapa se ha convertido en la seña de identidad de la gastronomía española. Los chefs más reconocidos innovan para crear las más sabrosas y sofisticadas y los turistas de todo el mundo no se van de nuestro país sin haberlas probado.

 

La Real Academia de la Lengua define la tapa como “pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento a una bebida”. Aunque, actualmente, esta palabra está muy extendida, lo cierto es que en otros momentos de la historia ha recibido otros nombres. De hecho en “El Quijote” se le denominaba “llamativos” i Quevedo en sus obras las llamaba “avisillos”.

 

Así pues, se podría decir que las tapas son las reinas de nuestra gastronomía, pero ¿en qué momento nació esta forma de comer?

 

De hecho, nadie sabe cuándo fue la primera vez que alguien comió una tapa y existen multitud de mitos y leyendas sobre su creación. Algunas teorías aseguran que este aperitivo nació de la mano de Alfonso X El Sabio, quien por prescripción médica tenía que tomar una o dos copas de vino al día y para evitar los efectos del alcohol las acompañaba con algunas porciones de comida. Sin embargo, otros aseguran que las tapas nacieron en la época de los Reyes Católicos, cuando se obligó a los taberneros a servir a sus clientes lonchas de jamón junto con las copas de vino, para evitar los numerosos incidentes que protagonizaban las personas ebrias que salían de la

 

Pero sin duda, la leyenda más extendida es la que cuenta que al volver Alfonso XIII de una de sus visitas a Cádiz se detuvo en una venta junto al mar y pidió su bebida favorita, una copa de vino de jerez. Mientras observaba el paisaje, se levantó un remolino de viento que amenazó con llenar la copa de arena que levantaba de la playa. El ventero reaccionó con rapidez y puso una loncha de jamón sobre la copa para proteger su contenido. Ante el asombro del monarca, se justificó diciéndole “Majestad, le he puesto esta tapa a la copa para que no entre arena en su jerez”.  Pasado el remolino, el rey saboreó el jamón y la idea le gusto tanto que pidió… ¡otra tapa de jamón!

 

Siéntete como un monarca con unas lonchas de jamón ibérico Joselito para maridar en tus aperitivos. Una tradición que, sin duda, nunca pasará de moda.

--

LINKS